Publicado en

Regresan las Leonas de Ponce al BSNF: Una Nueva Era para el Baloncesto Femenino en la Ciudad Señorial

Tras una década de ausencia, las canchas del sur volverán a rugir con fuerza: las Leonas de Ponce regresan oficialmente al Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). En una decisión histórica, la Junta de Gobierno del BSNF aprobó el traslado de la franquicia de las Patriotas de Lares a la Ciudad Señorial, dando paso al renacimiento de un nombre con peso e historia en el deporte puertorriqueño: las Leonas.

Este movimiento, que ha generado gran entusiasmo tanto en el ámbito deportivo como en la comunidad ponceña, se logró gracias a un acuerdo colaborativo entre los apoderados del equipo y el Municipio Autónomo de Ponce. La administración municipal, liderada por la alcaldesa interina y su equipo de trabajo, dio su respaldo total a la iniciativa, comprometiéndose a apoyar el proyecto como parte de los esfuerzos por revitalizar el deporte y empoderar a las mujeres atletas en la región.

“Reafirmamos nuestro respaldo a las Leonas de Ponce, una franquicia que representa con orgullo nuestra ciudad y promueve el desarrollo del baloncesto femenino en Puerto Rico”, expresó Karen Texidor Blanco, Secretaria Municipal, al hacer el anuncio junto a directivos del BSNF.

La noticia no tardó en esparcirse por toda la Isla, provocando una ola de reacciones positivas, especialmente entre los fanáticos del baloncesto femenino. Para muchos, el regreso de las Leonas simboliza mucho más que una simple mudanza de franquicia; representa una oportunidad para revivir la pasión deportiva en Ponce, una ciudad con una rica tradición en el deporte y una base de fanáticos entusiasta y comprometida.

Un proyecto con visión a largo plazo

La movida no solo responde a una necesidad estructural dentro del BSNF, sino que está motivada por una visión de crecimiento y sostenibilidad. Juan Ruiz, quien asumirá el rol de apoderado del equipo en esta nueva etapa, dejó claro que el proyecto va mucho más allá de competir en la temporada 2025.

“Estamos emocionados de comenzar un nuevo capítulo en Ponce. Esta mudanza representa una oportunidad de crecimiento, éxito y de construir una conexión sólida con una fanaticada apasionada. Estamos comprometidos a hacer sentir orgullosos a los ponceños”, indicó Ruiz con entusiasmo.

Según explicó, el equipo ya está trabajando en establecer su base operativa en la ciudad, reclutar personal técnico, y comenzar la estructuración del roster de jugadoras que representará a Ponce en la próxima temporada. “Queremos crear una identidad sólida, tanto dentro como fuera de la cancha, y eso comienza con una planificación estratégica y el compromiso con la excelencia”, añadió.

El plan incluye además colaboraciones con escuelas, programas de desarrollo juvenil, clínicas deportivas, y una fuerte presencia comunitaria, con el objetivo de posicionar a las Leonas como una pieza clave en el ecosistema deportivo ponceño.

Ponce: Tierra de campeonas

Ponce es sinónimo de gloria deportiva. En el baloncesto femenino, las Leonas ya habían dejado huella en años anteriores con equipos combativos y una afición fiel. Su regreso al BSNF despierta memorias de temporadas emocionantes, juegos reñidos en el Auditorio Juan “Pachín” Vicéns, y una cultura deportiva que exalta el orgullo regional.

El baloncesto ha sido una de las disciplinas más importantes para la ciudad, y el regreso de un equipo femenino profesional fortalece aún más el panorama atlético local. “Las niñas y jóvenes ponceñas necesitan referentes, figuras con las que puedan identificarse y soñar en grande. Las Leonas vuelven para ocupar ese espacio”, comentó Mayra Torres, exjugadora del BSNF y entrenadora de base en el sur.

La influencia de este regreso va más allá de lo deportivo. También se espera que tenga un impacto económico positivo en la ciudad, con mayor movimiento en el comercio local los días de juego, la llegada de visitantes de otros municipios y un renovado dinamismo en las instalaciones deportivas.

Apoyo institucional: Una clave del éxito

Uno de los factores decisivos para el traslado de la franquicia fue el respaldo ofrecido por el Municipio Autónomo de Ponce. Este apoyo se manifiesta tanto en facilidades operativas como en compromisos para la promoción del equipo y su integración a la vida cultural de la ciudad.

“El deporte es una herramienta poderosa para transformar vidas, y las Leonas serán protagonistas en ese proceso. Nos sentimos honrados de poder contar con este equipo que no solo eleva el nombre de Ponce, sino que también abre puertas para nuestras jóvenes atletas”, señaló Texidor Blanco durante la rueda de prensa de anuncio.

Asimismo, el municipio está en conversaciones para habilitar espacios adecuados para entrenamientos, logística y partidos oficiales, asegurando que el equipo tenga las condiciones necesarias para desarrollarse y competir al más alto nivel.

Expectativas para la Temporada 2025

Con este anuncio, el BSNF comienza a perfilar lo que será una temporada 2025 cargada de emoción, rivalidades renovadas y nuevas narrativas. El regreso de las Leonas añade un ingrediente especial a la liga, que continúa su expansión y fortalecimiento institucional.

Para la gerencia del BSNF, esta transición es reflejo del crecimiento continuo de la liga y de la calidad de sus franquicias. “Queremos seguir llevando el baloncesto femenino a todos los rincones de Puerto Rico. El regreso de Ponce al panorama competitivo es motivo de celebración y demuestra que el baloncesto femenino sigue ganando terreno”, expresó Liana Morales, directora ejecutiva del BSNF.

Se espera que en los próximos meses se anuncien detalles adicionales sobre el equipo técnico, jugadoras confirmadas, fechas de juegos y actividades promocionales. También se anticipa una amplia campaña de mercadeo y relaciones públicas para conectar con la comunidad y recuperar el vínculo emocional que por tantos años unió a la ciudad con sus Leonas.

Soy médico, emprendedor y CEO de las tiendas deportivas BBB Sporting Goods y marca de productos BBB Sports, marcas comprometidas con el rendimiento deportivo y la innovación. Además, fundé Deportes Online Network, una plataforma diseñada para conectar atletas y elevar su desempeño en el deporte, ofreciendo noticias, conexiones y oportunidades únicas en el mundo deportivo. Con una sólida formación académica, incluyendo un Doctorado en Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara, complemento mis conocimientos médicos con habilidades en administración, programación web y liderazgo. Como líder empresarial y profesional de la salud, mi enfoque combina pasión y experiencia, buscando siempre marcar una diferencia positiva en cada proyecto que emprendo.