Por Puerto Rico Sports Network
Miércoles, 18 de junio de 2025
La Federación de Béisbol de Puerto Rico confirmó este miércoles lo que muchos fanáticos esperaban: Yadier Molina regresará como dirigente de la Selección Nacional para la próxima edición del Clásico Mundial de Béisbol, a celebrarse en marzo de 2026.
El anuncio fue realizado en una conferencia de prensa en San Juan, encabezada por el gerente general del equipo, Carlos Beltrán, quien destacó la continuidad del proyecto deportivo y el compromiso de Molina con el desarrollo del conjunto nacional.
Segundo turno al mando del “Team Rubio”
Molina debutó como dirigente del combinado boricua en la edición de 2023, celebrada mayormente en Miami. En aquella ocasión, el equipo logró una recordada victoria frente a República Dominicana, avanzando así a la segunda ronda del torneo. Sin embargo, la ruta fue detenida en los cuartos de final tras una ajustada derrota 5-4 ante México.
Con esta nueva designación, el excátcher de los Cardenales de San Luis, 10 veces All-Star y dos veces campeón de Serie Mundial, tendrá su segunda oportunidad al mando del equipo nacional, esta vez con la experiencia previa y con el deseo de alcanzar por fin el anhelado campeonato.
Puerto Rico será sede del Grupo A
La edición 2026 marcará un hito importante, ya que Puerto Rico albergará por primera vez desde 2013 una fase del Clásico Mundial. Los encuentros del Grupo A se celebrarán a partir del 6 de marzo de 2026 en el Estadio Hiram Bithorn en San Juan. La novena boricua compartirá grupo con Cuba, Canadá, Panamá y Colombia.
Esta será una excelente oportunidad para que el público local se reencuentre con su selección en un escenario de talla mundial.
Lindor repite como capitán y se suman nuevas figuras al cuerpo técnico
Otro aspecto que se mantendrá intacto es el liderazgo en el terreno: el campocorto de los Mets de Nueva York, Francisco Lindor, volverá a portar la banda de capitán del equipo nacional.
Además, se espera un cuerpo técnico de alto calibre. Según fuentes cercanas a la organización, el miembro del Salón de la Fama, Edgar Martínez, ya está confirmado como coach, y se contempla la incorporación de Sandy Alomar Jr. como entrenador de primera base. También se espera que otras leyendas del béisbol puertorriqueño se unan al grupo de trabajo para aportar su experiencia.
Grandes nombres en la mira
Aunque todavía no se ha publicado una preselección oficial, todo apunta a que varios jugadores de renombre podrían estar disponibles para vestir nuevamente la camisa patria. Entre los posibles convocados se encuentran Javier Báez, José Berríos, Seth Lugo, Heliot Ramos, y los hermanos Edwin y Alexis Díaz. También se anticipa el regreso de Carlos Correa, quien no participó en la pasada edición celebrada en 2023.
Una nueva oportunidad dorada
Puerto Rico fue subcampeón del Clásico Mundial en 2013 y 2017, y con esta nueva edición en casa, la presión y la motivación estarán más presentes que nunca. Con Yadier Molina al timón, un cuerpo técnico de primer nivel y una plantilla cargada de talento, la isla se alista para otra travesía mundialista en busca del ansiado título.
Fuente MLB